Somos un conglomerado industrial mexicano con presencia en más de 70 países.
Mantenemos una posición de liderazgo en cada uno de los negocios en los que participamos.
La diversificación de nuestro modelo de negocios, en sectores y geografías, continúa siendo exitosa
Colocamos a la industria nacional a la vanguardia con innovación tecnológica y sustentabilidad.
En KUO, integramos políticas y prácticas anticorrupción enunciadas a través de nuestro Código de Conducta.
Conoce los últimos acontecimientos del Grupo en temas Corporativos y de Sustentabilidad
Sustentabilidad
$ 52.9 Millones MXP
Nuestro Modelo de Sustentabilidad y las iniciativas que implementamos en torno a sus tres pilares, se relacionan con la materialidad vigente del Grupo y sus negocios, así como en acciones que permiten cooperar, promover y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con base en la Agenda 2030, emitida por la Organización de las Naciones Unidas.
KUO manteniendo un firme compromiso contra el cambio climático, durante el año, realizó siete reforestaciones con la participación de nuestros colaboradores y sus familias como voluntarios y el apoyo de alianzas estratégicas con organizaciones civiles.
Con el apoyo de voluntarios de nuestros negocios, realizamos la limpieza de playas en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas.
En Tamaulipas se logró la limpieza de una hectárea de playa, recolectando 20 toneladas de basura, actividad que además permitió obtener el Certificado de Playa Limpia Sustentable.
Con el objetivo de dar a conocer y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la conservación de la biodiversidad, se realizaron 44 visitas al Área de Conservación Kekén, la cual está legalmente conformada por 800 hectáreas. Estas actividades también reflejan nuestro compromiso con impulsar el ODS número 15 de la Agenda 2030.
Gracias a la participación de 40 voluntarios que capacitaron a más de 500 niños sobre la importancia de separar y disponer de forma correcta los plásticos, así como a la instalación estaciones de separación en una escuela primaria en Tlaxcala y en Resirene, durante el año se lograron recuperar residuos para que estos puedan volver a ser utilizados como un recurso. Adicionalmente, los responsables del Área de Medio Ambiente de TREMEC dieron pláticas sobre separación de residuos a estudiantes de escuelas primarias en Querétaro.
En las instalaciones de Querétaro, se inauguró el Huerto de TREMEC, el cual cuenta con más de 60 tipos de especies entre flores, hortalizas y plantas aromáticas. Para la realización de este proyecto se contó con la participación de más de 100 colaboradores que, de forma voluntaria, se han dado a la tarea de sembrar y cuidar este huerto que ayuda a concientizar sobre la importancia de la educación ambiental.
Cada año los negocios de KUO realizan la Semana de Seguridad y Medio Ambiente en la que colaboradores y familiares participan en actividades y pláticas sobre la prevención de accidentes en el trabajo y en el hogar y la importancia del cuidado del medio ambiente.
Mediante un consultorio móvil contribuimos al bienestar de comunidades mayas que no cuentan con acceso a servicio médico, dando consultas, entregando medicamento y recomendando los tratamientos adecuados para cada situación.
Con ayuda de las comunidades, se donó el mobiliario necesario para inaugurar 4 nuevos Centros de Atención Medica Kekén en comunidades vulnerables.
Durante los últimos cuatro años, KUO realizó un programa integral de acceso y saneamiento de agua con la donación de tanques de ferrocemento y filtros de agua jabonosas a primarias en Comunidades de San José del Rincón, Estado de México.
De esta manera se beneficiaron más de 500 estudiantes de la comunidad a través de ecotecnias.
Por tres años consecutivos hemos llevado especialistas que realizan dinámicas para niños enfocadas en evitar el abuso infantil y la violencia intrafamiliar, en las comunidades donde realizamos actividades de voluntariado.
A través de Maxicarne, la red de tiendas del negocio Porcícola, se donaron más de 12,600 toneladas de carne a 17 asociaciones civiles.
Con el objetivo de promover las celebraciones típicas de México, tales como el día de muertos, posadas, el día del niño y fiestas regionales, donamos más de dos toneladas de carne de cerdo Kekén, comida, piñatas, dulces típicos e infraestructura a las comunidades de las que somos parte.
Con el objetivo de promover espacios saludables, continuamos con la conservación de dos parques: La Noria e Itzimná en Yucatán.
Voluntarios del negocio de Refacciones donaron 350 Kilos de tapas de plástico a tres instituciones de lucha contra el cáncer infantil. Las tapas son llevadas a Centros de Acopio y desde ahí, a empresas inyectoras de plástico para reciclaje y juguetes, las cuales entregan recursos económicos por este material y estos son usados en programas de atención a menores con diagnóstico de cáncer.
El negocio de Refacciones realizó la entrega de cobijas nuevas a comunidades del Estado de México, donde las temperaturas en invierno pueden bajar a menos de cero grados.
Reconociendo la importancia de impulsar la educación, el negocio de Refacciones, otorga un reconocimiento económico anual a los hijos de los colaboradores que demuestren tener un resultado con Excelencia Académica en el ciclo escolar.
De manera anual realizamos un curso de verano para los familiares de nuestros colaboradores. Estos cursos están abiertos a niños de 4 a 13 años y en ellos buscamos dar a conocer los valores que rigen a KUO, crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente e involucrar a los niños en actividades culturales que favorezcan su desarrollo. En esta ocasión el curso se basó en tres actividades principales:
Desde hace 7 años hemos impulsado una cátedra en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac del Norte, enfocada en promover la investigación para generar alternativas sustentables y disminuir el consumo de recursos. Esta cátedra lleva orgullosamente el nombre de Cátedra DESC.
Los negocios Refacciones y Transmisiones, donaron una transmisión y un eje diferencial para ser utilizados en las prácticas de los estudiantes del Campus Culhuacán del Instituto Politécnico Nacional.
Contamos con un programa de capacitación en línea para promover el oficio de mecánicos automotrices y mejorar la calidad de sus servicios.
Los negocios del Grupo promueven visitas universitarias a sus instalaciones para que alumnos de diferentes instituciones conozcan el modelo de negocio y se incentiven a continuar con sus estudios.
En alianza con Construyendo Comunidades Integrales, A.C., KUO donó el material para la construcción e infraestructura eléctrica de dos aulas en la escuela primaria Héroes del Sur, en Tianguistenco, Estado de México. Dichas aulas fueron construidas por voluntarios del negocio de Refacciones y del Corporativo.
Durante el año, con apoyo de nuestros colaboradores, realizamos la donación de materiales escolares para escuelas ubicadas en el Estado de México y en el estado de Tamaulipas.
Programa integral dirigido a colaboradores y sus familiares, que se rige por tres ejes principales:
Con el objetivo de crear conciencia y mantener un enfoque en el cuidado de la salud de nuestros colaboradores, realizamos más de 95 campañas para prevenir enfermedades. Expertos en el tema impartieron pláticas y se realizaron valoraciones de salud visual, ultrasonidos mamarios, mastografías, estudios básicos de sangre y campañas de vacunación.
Por medio de actividades deportivas, los negocios promueven estilos de vida más saludables y la actividad física entre los colaboradores y sus familias.
En colaboración con asociaciones, dependencias gubernamentales y universidades, contamos con programas especiales para que estudiantes realicen sus prácticas profesionales en las diferentes áreas de nuestros negocios, estrategia que se ha convertido en un “semillero” de talento para el Grupo.
En seguimiento a nuestro compromiso con la formación de los futuros líderes mexicanos y dentro del marco de colaboración que tenemos con la Universidad Panamericana, durante el año, los principales directivos de KUO impartieron la “Cátedra DESC” a los alumnos de la carrera “Business & Management”.
Esta cátedra tuvo como objetivo compartir con los alumnos la experiencia del equipo directivo y generar en ellos el interés por continuar con su desarrollo, siempre fomentando el amor a México que caracteriza a nuestra Compañía. Adicionalmente, durante las sesiones, intercambiamos diferentes puntos de vista sobre el futuro de la organización y los cambios tecnológicos, sociales y económicos que se están presentando a nivel mundial.