Innovación
La innovación es un elemento clave para la permanencia y posicionamiento en todos los negocios del Grupo. Actualmente contamos con centros de investigación que nos permiten innovar tanto en el proceso como en el producto y motivamos a los colaboradores a tener ese estado mental, para que puedan involucrarse de forma constante y proponer nuevos proyectos.
Con la finalidad de transmitir correctamente el concepto de innovación, generar mecanismos para la creación de ideas y evaluar la factibilidad de éstas, el equipo ejecutivo asistió a un entrenamiento en Silicon Valley, donde incorporaron herramientas como Design Thinking, enfocado en innovar teniendo al cliente y sus necesidades y expectativas como prioridad. Además, nos permite encontrar y aplicar diferenciadores en nuestros productos versus la competencia, lo que nos abre la posibilidad de acceder a nuevos mercados y consolidar los actuales.
Nuestro posicionamiento estratégico en cuanto a innovación y desarrollo sostenible busca integrar los tres aspectos, económico para garantizar la rentabilidad de los nuevos productos y la continuidad del negocio; social, mediante la interacción constante y activa con el entorno más cercano que permita complementar nuestras capacidades tecnológicas, así como captar talento; y ambiental, mediante el aseguramiento de proyectos con impacto positivo.
Incluimos consideraciones ambientales y de seguridad desde la concepción del producto hasta su comercialización. Buscamos contribuir con la reducción del consumo de recursos (materias primas, energía y agua), la reducción de residuos y emisiones, una mayor vida útil del producto, empleo de materiales de origen bio o reciclado y uso de químicos más seguros y sostenibles, entre otros.
A lo largo del año, se implementaron nuevas y diversas tecnologías, derivadas de las múltiples alternativas disponibles en el mercado, o de trabajos experimentales desarrollados de manera interna, así como de las actualizaciones técnicas en las diferentes áreas. Asimismo, para evaluar la efectividad, disponemos de un indicador que mide el retorno de inversión en innovación, a través de los ingresos derivados de nuevos productos y mejoras a productos.
Buscamos mantener una sinergia entre los negocios del sector, para compartir
Durante 2021, la inversión en Investigación y Desarrollo de Productos por parte del Grupo fue de más de $1,000 millones, los cuales se destinaron principalmente a los siguientes proyectos:
Sector Consumo:
Sector Químico:
Sector Automotriz:
Marketing responsable
Con el fin de brindar confianza y tranquilidad a clientes y consumidores y en apego a la normatividad de los países donde operamos y comercializamos, en los empaques y etiquetas de nuestros productos proporcionamos toda la información necesaria para ellos.
Nos aseguramos que la comunicación con clientes sea efectiva y que al mismo tiempo promueva la confianza hacia nuestros productos. Asimismo, desde el departamento de marketing y en diversos espacios, buscamos comunicar a empleados, socios comerciales y distribuidores, valores enfocados en el cuidado de las personas, la comunidad y el ambiente.
La comunicación y marketing están alineados a políticas y normas, como: Norma Corporativa de Relaciones Institucionales, Norma de Proyectos de Mecenazgo y Patrocinio Publicitario, Procedimiento Operativo de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales, Procedimiento de Satisfacción del Cliente, Política y Procedimiento de Reclamaciones, entre otros.
La comunicación con nuestros clientes y consumidores también nos permite obtener retroalimentación para mejorar productos y procesos. Por esta razón, tenemos a su alcance diversos medios para notificar quejas o sugerencias, las cuales son atendidas de forma prioritaria por nuestro personal. Medimos el número de quejas de forma semanal y mensual, las segmentamos en base al origen de la reclamación o sugerencia, llevamos un control de cada una sobre su tratamiento y solución final.
Asimismo, al contar con diversos canales de contacto como sitios web, redes sociales, servicio telefónico para entrega a domicilio y aplicativos, aseguramos la confidencialidad de la información personal a través de la Política de Privacidad de Datos de Clientes, la cual se da a conocer a través de los mismos puntos de contacto. Finalmente, tenemos acuerdos de confidencialidad con clientes y proveedores, los cuales tienen lineamientos específicos sobre la información que puede compartirse con terceras partes.
Durante el periodo no contamos con ningún caso de incumplimiento de las normativas o códigos voluntarios relativos a la información y el etiquetado de productos en los sectores donde operamos. En cuanto a marketing, no generamos anuncios publicitarios dirigidos al público infantil. No hemos incurrido en ningún caso de incumplimiento de las normativas o códigos voluntarios relacionados con las comunicaciones de marketing en los sectores donde operamos.
en los empaques
y etiquetas de
nuestros productos
proporcionamos
toda la información
necesaria
Sector Consumo:
Las etiquetas y empaques de nuestros productos cuentan con un código de seguimiento, descripción del producto, la fecha de caducidad, método de conservación, peso neto, fecha, lugar de producción, dirección, teléfono de la planta y número TIF asignado.
Por otro lado, en los empaques de productos preenvasados mostramos toda información alineada a la NOM-051-SCFI/SSA1, que incluye descripción del producto (ingredientes, declaración nutrimental, contenido neto, sugerencia de preparación, fecha de caducidad), planta donde se elaboró el producto y el número TIF asignado, domicilio y teléfono de la planta productora.
Sector Químico:
En el etiquetado se informa sobre el origen de los componentes de todos los productos de la división polímeros y químicos, exceptuando los hules en emulsión, hules en solución y hules químicos. También se informa sobre el contenido que podría generar impacto ambiental o social, su uso seguro y el procedimiento de eliminación. El 100% de los productos son evaluados en relación con el cumplimiento de los procesos de etiquetado.